Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  26/10/2016
Actualizado :  26/10/2016
Tipo de producción científica :  Trabajos en Congresos/Conferencias
Autor :  ALVEZ, A.; MEIKLE, A.; SEQUEIRA, M.; GUILLEN, S.; VIÑOLES, C.
Afiliación :  ANDREA LORENA ALVEZ CERIZOLA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; A. MEIKLE, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Veterinaria; MILENA SEQUEIRA RODRIGUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SERRANA GUILLEN DUARTE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CAROLINA VIÑOLES GIL, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  La nutrición a edades tempranas afecta la fertilidad en vacas adultas. [Resumen]
Complemento del título :  R4 - Trabajos cortos: Reproducción.
Fecha de publicación :  2014
Fuente / Imprenta :  In: Congreso Asociación Uruguaya de Producción Animal (AUPA) (5º, 3-4 Dic. 2014, Montevideo, UY).
Páginas :  2 p.
Idioma :  Español
Contenido :  RESUMEN. La vaca repetidora para leche ha sido caracterizada en países escandinavos, sin embargo poco se conoce en ganado para carne. En este experimento planteamos una estrategia experimental de largo plazo, que evaluó la fertilidad de las vacas en su fase de crecimiento y cuando alcanzaron la madurez fisiológica. Se realizó un seguimiento del ciclo estral, caracterizando el desarrollo folicular y del cuerpo lúteo y la concentración de progesterona en vacas con diferente grado de fertilidad en nuestro sistema de producción de base pastoril. Se evaluó el peso vivo y composición de la carcasa de ambos grupos. Las vacas fértiles tuvieron menores concentraciones de progesterona del día 8 al 18 del ciclo estral respecto a las subfértiles, pero esta diferencia no tuvo efectos en el crecimiento y desarrollo folicular. Las vacas fértiles tuvieron mayor área de ojo de bife asociado a un crecimiento diferencial en la etapa prepuberal de desarrollo.
Thesagro :  FERTILIDAD; VACAS.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/6255/1/R4-Alvez-A.-2014.-V-Congreso-Uruguayo-Prod.Animal.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB101204 - 1PXIPC - DD

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  04/02/2019
Actualizado :  04/02/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Agropecuarias
Autor :  LADO, J.; MOLTINI, A.; PINTOS, P.; LUQUE, E.; VICENTE, E.; GHELFI, B.; MANZZIONI, A.; ARES, G.
Afiliación :  JOANNA LADO LINDNER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ANA INÉS MOLTINI PALADINO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; PEDRO MAXIMILIANO PINTOS RODRIGUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MAYZA ELEANA LUQUE NUÑEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS ESTEBAN VICENTE CASTRO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JOSE BRIAN GHELFI DE SOUZA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; WASHINGTON ARIEL MANZZIONI FERNANDEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GASTÓN ARES, Sensometría y Ciencia del Consumidor, Instituto Polo Tecnológico de Pando, Facultad de Química, Universidad de la República.
Título :  Porque el sabor importa: la evaluación sensorial integrada al mejoramiento genético de hortalizas uruguayas.
Fecha de publicación :  2018
Fuente / Imprenta :  Revista INIA Uruguay, 2018, no. 55, p. 31-34.
Serie :  (Revista INIA; 55).
ISSN :  1510-9011
Idioma :  Español
Contenido :  El consumo de frutas y hortalizas como parte de una dieta variada mejora la calidad de vida y previene el desarrollo de enfermedades crónicas en la población. Existen diversas maneras de promover el consumo de frutas y hortalizas en la población; desde INIA nos hemos enfocado en el desarrollo de variedades nacionales que sean cada vez más atractivas para los consumidores, en el entendido que el sabor es una característica importante para promover y estimular un mayor consumo.
Thesagro :  BONIATO; CONSUMO DE ALIMENTOS; FRUTILLA; HORTALIZAS.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/12387/1/Revista-INIA-55-diciembre-2018-p.31-34.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB101781 - 1INIAP - DDUY/REVISTA INIA/2018/55revinia 55
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional